Es la primera empresa que ofrece conectividad 5G a través de redes no terrestres, utilizando su propia constelación de satélites
La compañía española Sateliot anunció recientemente su entrada oficial en el mercado australiano con una serie de contratos que le permitirán conectar más de 300.000 dispositivos IoT (Internet of Things) a través de su propia constelación de satélites LEO. Estos despliegues representan más de 15 millones de dólares australianos en ingresos anuales recurrentes.
Una vez conseguidas todas las aprobaciones reglamentarias, Sateliot tiene licencia para los servicios NTN (conectividad a través de redes no terrestres) en toda la geografía australiana. La compañía tiene previsto el despliegue comercial del servicio para el segundo semestre de 2025.
"La singular geografía y el panorama económico de Australia la convierten en uno de los mercados más prometedores para los servicios IoT habilitados por NTN", señala Gianluca Redolfi, CCO de Sateliot. "Desde la agricultura y la minería hasta la vigilancia medioambiental, la necesidad de una conectividad asequible, fiable y escalable está creciendo exponencialmente, y Sateliot está aquí para llenar ese vacío".
Sateliot ya está trabajando con actores locales para ofrecer conectividad híbrida satélite-celular en sectores críticos como el seguimiento de la fauna salvaje, la vigilancia del ganado, la gestión de flotas y activos, la agricultura inteligente y la recogida de datos medioambientales.