IA generativa, visión artificial, cloud data, ciber, redes privadas 5G, redes autónomas, gemelo digital, sensórica o comunicación satelital son los pilares de las soluciones avanzadas de nuestro patrono
Barcelona acoge, entre el 3 y el 6 de marzo, el Mobile World Congress (MWC) 2025, el evento más influyente del mundo en la industria de la conectividad. Un encuentro en el que más de 2.600 expositores y 1.200 ponentes de todo el mundo mostrarán los últimos avances tecnológicos. Entre ellos, nuestro patrono Indra Group, que lleva al evento su poderío tecnológico más innovador en IA generativa, visión artificial, cloud data, ciber, redes privadas 5G, redes autónomas, gemelo digital, sensórica o comunicación satelital.
En el Mobile World Congress 2025, Indra Group, representado por Indra y Minsait, presenta su experiencia en inteligencia artificial (IA) generativa. Destacan aplicaciones para mejorar operaciones, automatizar procesos, gestionar conocimiento y combatir la desinformación. Soluciones como AIBook y VerificAudio ejemplifican su enfoque innovador en educación y seguridad.
El grupo, líder en sostenibilidad según el índice Dow Jones y el Sustainability Yearbook de S&P Global, también muestra tecnologías que protegen el medioambiente, como sistemas para detectar incendios y vertidos de hidrocarburos, preservar la biodiversidad y reducir emisiones en el transporte.
En defensa y aeroespacial, Indra redefine la ingeniería con aplicaciones críticas y su NewCo Indra Space, que lidera el desarrollo de satélites, vigilancia espacial y comunicaciones seguras. Además, Startical, junto con Enaire, trabaja en una constelación de 200 satélites para la gestión del tráfico aéreo en áreas remotas.
La "smart mobility" también protagoniza su oferta, promoviendo ecosistemas de transporte integrados y sostenibles en más de 100 ciudades. La compañía impulsa además industrias inteligentes y simulación avanzada para formación eficiente, con soluciones que combinan IA, realidad virtual y gemelos digitales. Con todo esto, Indra Group se posiciona como un referente en tecnología, ofreciendo soluciones que garantizan la seguridad, sostenibilidad e innovación en sectores clave.
Indra en Australia
En el país oceánico, Indra desarrolla proyectos en diversas áreas. Entre los más recientes, el del Metro de Brisbane, en el que proporciona su tecnología para gestionar vehículos eléctricos de alta capacidad. También se encargó de implementar su plataforma In-Mova Traffic en las carreteras de Transurban, en Queensland, para integrar la operación de dos autopistas y cuatro grandes túneles. También colabora con el Ejército australiano, al que proporcionó dos laboratorios de inteligencia técnica de armas.