Un documento elaborado por ASPI analiza la relación de los países de la región con las nuevas tecnologías
El Australian Strategic Policy Institute (ASPI) presentó recientemente su informe “Ciber maturity in the Asia-Pacific Region 2016” (ciber madurez en la región Asia-Pacífico 2016), en el que evalúa el estado de 23 países de la región ante los desafíos y oportunidades que presentan las nuevas tecnologías.
El informe analiza la estructura gubernamental, legislación, aplicación de la ley, uso militar, empresarial y relación de la sociedad con las normas y la seguridad informática.
Esta nueva edición del informe incluye los datos de tres nuevos países: Bangladesh, Pakistán y las Islas Salomón, y diferencia, además, el estado de líneas fijas y móviles para reflejar la importancia del acceso a internet móvil y su papel en el incremento de la conectividad y la apertura de mercados digitales.
Los cinco países de la región Asia-Pacífico mejor posicionados en cuanto a seguridad cibernética son, por este orden, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, Australia y Singapur.
Australia subió un puesto en la clasificación de este año tras medidas como la creación de una unidad gubernamental especialista en ciberseguridad, que responde a un creciente interés de la materia, como pudo apreciarse en el seminario “España y Australia ante los desafíos de la ciberseguridad”, organizado por ASPI y la Fundación Consejo España-Australia, que se celebró en Canberra el pasado 5 de mayo.
Puede acceder al informe “Ciber maturity in the Asia-Pacific Region 2016” desde nuestra sección de documentos.